Aún falta que 34 reciban sus carros, en reemplazo de sus caballos, entregados la semana pasada.
Fabio López Guerrero no podía creer que estuviera sentado en su propia camioneta. «He tenido otros carritos viejitos, pero nunca uno como este para trabajar y sostener a mi familia», dijo con una sonrisa en el rostro.
«Estos primeros 13 son vehículos que no necesitaban ningún tipo de adecuación y que tienen un valor cercano a los 36 salarios mínimos (cifra que le corresponde a cada carretero que entregue el equino)», explicó Martha Coronado, secretaria (e.) de Movilidad.
Los que faltan no se han entregado porque tienen un valor superior y se está arreglando con el concesionario que les den algún tipo de crédito, porque hay ‘zorreros’ en proceso de asociarse para adquirir el carro, o porque pidieron alguna modificación en los vehículos.
Los concesionarios que participaron en el proceso de sustitución de vehículos de tracción animal son Cinascar, Andrómeda Motors, Autocom y Chevrolet. Las camionetas tienen placas blancas y para ellas no rige el pico y placa. Sin embargo, no tendrán privilegios para el parqueo en vía cuando deban hacer la recolección del material reciclable.
«Los carreteros, igual que los demás conductores de la ciudad, deben acatar las normas de tránsito», afirmó Coronado.
«Eso sí, ya es de cada uno que cuide su carrito y respete las normas de tránsito porque toca andar con cuidado», afirmó Fabio, aún al volante de su nueva camioneta blanca. Como si quisiera confirmar que lo que vivía era realidad, Fabio pitó una, dos y tres veces.
En el evento de entrega que tuvo lugar en la Plaza de Bolívar, también estuvo Nelly Mogollón, directora de la Unidad Especial de Servicios Públicos (Uaesp). «Hay 1.532 carreteros que se dedican al reciclaje en la ciudad y con ellos esperamos cubrir las rutas del reciclaje en Bogotá. No están vinculados a la Uaesp, pero sí recibirán un dinero correspondiente al peso del material que traigan a diario», informó Mogollón.
No obstante, hay recelo entre algunos, dadas las denuncias de recicladores que aseguran que la Uaesp no les ha pagado sus salarios. «Entre esta y la próxima semana les pagaremos a los 1.700 recicladores que no han recibido su salario. Falta asegurar algunos documentos para que todos tengan cuentas bancarias», explicó la directora. En total, el distrito destinará 3.200 millones de pesos mensuales para pagarle a esta población.
La directora también aseguró que hay un grupo pequeño de recicladores de la tercera edad que, en lugar de vehículos, recibirán ayuda en la adquisición o reparación de sus viviendas.
«Con este proceso, no solo mejorará la calidad de vida de los animalitos, sino también la de los recicladores y escombreros que se unieron al programa», señaló la Secretaria (e.).
Fuente:
http://www.eltiempo.com/colombia/bogota/entrega-de-vehiculos-a-zorreros_12649908-4
Otros Links Relacionados
http://www.caracol.com.co/noticias/bogota/distrito-entrego-los-primeros-vehiculos-a-carreteros-de-la-ciudad/20130306/nota/1854323.aspx